
Invitan a estudiantes de bachillerato a participar en el Desafío Jóvenes Recrea STEAM 2023
La Secretaría de Educación del Estado (SE) invita a las y los estudiantes de bachillerato de escuelas públicas y privadas a participar en el Desafío Jóvenes Recrea STEAM 2023, competencia cuyo objetivo es promover el desarrollo de propuestas, modelos y prototipos que resuelvan de forma innovadora un problema identificado en sus comunidades, municipios o estado.
El titular de la SE, Juan Carlos Flores Miramontes explicó que por tercera ocasión se desafía a las y los jóvenes jaliscienses a poner en práctica sus conocimientos, habilidades y actitudes STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas), así como a emplear algunas técnicas, métodos y herramientas propias de la mecatrónica, robótica, electrónica, matemáticas, ciencias aplicadas y desarrollo de software en sus proyectos.
Destacó que esta competencia fortalece la estrategia Jalisco Tech Hub Act, que busca aumentar la competitividad del estado a través del desarrollo de talento, pues las y los participantes no solo tienen la oportunidad de obtener premios en especie, sino de aprender y vivir experiencias transformadoras.
“La retroalimentación que tienen los jóvenes que participan en este desafío, sobre todo los veinte mejores equipos, van a tener la oportunidad de frente a frente, recibir retroalimentación de empresarios de primer nivel que están en el sector de la temática del proyecto que están exponiendo”.
“A los cinco mejores equipos ahora los vamos a llevar a vivir la experiencia del ecosistema de emprendimiento de Boston. Vamos a visitar el MIT, vamos a visitar Harvard y todas las empresas de base tecnológica que se encuentran allá”, agregó.
Por su parte, la subsecretaria de Educación Media Superior, Fanny Guadalupe Valdivia Márquez detalló que las y los interesados en participar deberán conformar equipos de un mínimo de 3 y un máximo de 4 estudiantes (de cualquier grado, modalidad e institución), acompañados por un docente asesor para desarrollar un proyecto sobre alguna de las siguientes categorías:
● Arte
● Ciencias de la salud
● Cuidado del agua y sustentabilidad ambiental
● Desarrollo comunitario
● Inclusión y equidad
“Estas categorías van a permitir que varios de los bachilleres se sumen a soluciones innovadoras, originales y que pongan en reto sus propias habilidades, y no nada más las habilidades técnicas, sino también las humanas, ese desarrollo socioemocional que se requiere para llevar a cabo grandes proyectos”, dijo la funcionaria.
Valdivia Márquez añadió que, para fortalecer el desarrollo y presentación de sus proyectos, las y los participantes tienen acceso a un inventario de 98 webinars impartidos por líderes educativos y de empresas destacadas, y que para esta edición se lanzarán 56 webinars más, mismos que serán transmitidos del 13 de febrero al 5 de mayo. Dicho contenido estará disponible en el canal de YouTube de esta dependencia: www.youtube.com/@educacionjalisco
En tanto, Ana María Alfaro Ziranda, integrante del equipo ganador del primer lugar del Desafío Jóvenes Recrea STAM 2022 y exalumna del Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco (COBAEJ) plantel 2 Miramar, mencionó que esta competencia es un gran reto que bien vale la pena porque se aprende y disfruta mucho.
“Invitar a los jóvenes que tienen ahora la oportunidad de participar, no solamente de sexto semestre sino desde el primero. Esta es la oportunidad perfecta para que dejen volar toda su creatividad, toda su emoción, sus ganas de apoyar de alguna manera al estado y que le brinden algo por todo lo que nos ha brindado a nosotros”, puntualizó.