Siempre con la mejor actitud, Carlos logró vencer el cáncer
By admin

Siempre con la mejor actitud, Carlos logró vencer el cáncer

Llevaba una vida completamente sana, cuando le diagnosticaron cáncer de testículo

“Por mi salud lo dejé todo, incluso el primer empleo formal que tuve con cobertura de seguridad social, porque lo prioritario era iniciar un tratamiento”, compartió Carlos Alberto, sobreviviente de cáncer de testículo.

A la vuelta de siete años, Carlos Alberto se ha convertido en un vocero del cáncer, y la necesidad que hay de una mayor concientización social y laboral para que haya más respeto y empatía hacia estos pacientes.

Cuando le diagnosticaron cáncer de testículo, a sus 24 años, recordó que: “al principio fue muy complicado, quedé impactado, fue un golpe para mi familia y para mi, sobre todo porque, en ese momento sentía que mi vida iba viento en popa”, señaló.

En entrevista con Crónica, al compartir su testimonio de vida, recordó que acababa de entrar a trabajar en un colegio particular, era su primer empleo formal con seguridad social, y aunque su jefe le dijo que se quedara con el empleo e hiciera uso del IMSS para comenzar su tratamiento, Carlos optó por renunciar, porque su intención era tratarse en el Instituto Nacional de Cancerología (INCan), “en ese momento, para mí lo más importante era mi salud y le di total prioridad”.

¿POR QUÉ YO?… QUÉ HICE MAL

Quizá de manera inconsciente, lo primero que haces es preguntarte ¿por qué yo?, ¿qué hice mal?, ¿por qué a mi?, y mil cuestionamientos más, porque, explicó, era un joven muy sano, toda su vida prácticando deportes, “incluso tenía varios trabajos de actividad física: daba clases de natación, de gimnasia, era docente frente a grupo, me alimentaba bien, no tenía ninguna adicción, así que fue un golpe muy duro. Una parte de mi dudó mucho y me plantee, qué había pasado en mi vida, yo sentía que estaba haciendo las cosas correctas”, compartió.

PRETENDER QUE NO PASA NADA, Y TE PASA TODO

La verdad es que es muy complicado enfrentar tu enfermedad pretender que no pasa nada, porque si pasa todo. La vida comienzas a vivirla como por momentos: en los que te sientes muy bien, y crees que efectivamente no pasa nada, pero en otro instante, pasas por episodios de fatiga, depresión y anímicamente a sentirte muy débil, porque los tratamientos son muy fuertes, y la verdad es que así no puedes trabajar, estás, sin estar ahí en tu propio cuerpo, como que vives otra realidad.

Aunque a conocido a muchos otros pacientes con cáncer, Carlos reconoce que a él la fortuna le ha jugado a favor, porque en su primer empleo, el director del colegio, pese a la sorpresa cuando Carlos le confesó que tenía cáncer, lo acogió y le pidió que se quedara.

“No pude permanecer en mi trabajo, porque no podía trabajar de manera normal, era maestro de natación, así que debido al catéter no podía dar mis clases frente a grupo, porque sí ocurría un accidente yo me tenía que meter al agua y eso representaba un riesgo para mí”, recordó.

  • No Comments
  • 30 de December de 2022