
La delincuencia se combate con los instrumentos de la democracia: Arturo Zaldívar,
La delincuencia se combate con los instrumentos de la democracia: Arturo Zaldívar, titular de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
El Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Arturo Zaldívar, aseguró que:
“La delincuencia se combate con los instrumentos de la democracia y particularmente con el respeto al debido proceso y los derechos humanos”.
Al encabezar la ceremonia de Inauguración del “Primer Conversatorio Interinstitucional sobre el Sistema Penal Acusatorio”, con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) el Ministro Presidente enfatizó:
“Que en este recinto no sólo de palabras, sino con hechos, el General Secretario haya asumido ese compromiso no es un dato menor, es un hecho de una enorme relevancia que yo destaco y que me parece que todas y todos los mexicanos debemos aplaudir, porque las tentaciones de proceder de otra manera cuando se está combatiendo a una delincuencia cada vez más violenta y desafiante, no son pocos, pero se requiere un gran compromiso de Estado y una entereza para anteponer a todo ello, los derechos humanos”.
Zaldívar Lelo de Larrea dijo que se puede avanzar respetando los derechos humanos:
“No podemos violar los derechos humanos, no debemos violar los derechos humanos y no queremos violar los derechos humanos, Nuestro compromiso institucional en el Poder Judicial Federal y en las instituciones del Estado mexicano, es el respeto irrestricto de la Constitución y de los derechos humanos”.
A unos días de cumplirse los 200 años de la consumación de la Independencia de México, el Ministro Presidente reconoció a las y los integrantes del Ejército y la Fuerza Mexicanos.
“En estos días hemos festejado, celebrado y recordado a hombres y mujeres que dieron la vida, su esfuerzo, su trabajo y dedicación por tener un país más libre, independiente y soberano y estos 200 años nos sirven para recordar también que el Ejército Mexicano es heredero de esa gloriosa tradición, pocas instituciones gozan del cariño y el respeto del pueblo de México como el Ejército Mexicano, por su patriotismo, su heroísmo, su institucionalidad republicana y sus trabajos desde siempre en beneficio del pueblo de México”.
El titular del Poder Judicial de la Federación, destacó la importancia de que miembros de las Fuerzas Armadas participen en el intercambio de actualización.
“La presencia de mi General Secretario y de todas y todos ustedes esta mañana tiene un enorme simbolismo, porque significa asumir un compromiso público por la defensa de la Constitución y los derechos humanos, por el respeto de la Constitución y los derechos humanos en el trabajo cotidiano que a todas y todos ustedes les toca realizar”.
El también titular del Poder Judicial de la Federación, enfatizó que participar en el evento es aceptar que el trabajo que toca realizar a todas las autoridades del Estado mexicano, pero también a las Fuerzas Armadas tiene que darse en el marco constitucional y del respeto a los derechos humanos, no hacerlo así, a la larga genera más problemas.
“Muchos de los temas y de las crisis y de los sucesos históricos lamentables que todavía sufrimos y no hemos podido resolver se debe en gran medida a que se antepuso una supuesta efectividad al respeto a los derechos humanos”.
Zaldívar Lelo de Larrea, dijo que el reto que tienen todas las autoridades del Estado es hacer eficaces y eficientes, con respeto a los derechos humanos.
“Y por ello celebro la continuación de este diálogo constructivo con la Secretaría de la Defensa Nacional”.